En el taller dibujamos y pintamos con témperas, acrílicos, acuarelas, pasteles al óleo, tizas, lápices y tinta china. Modelamos con papel mache y arcilla. Hacemos velas y peparamos pan.
Empezamos amasando, porque es una actividad compartida, permite crear el clima y conversar. También descubrimos que hacerlo es fácil, rico y divertido. Al final, antes de terminar, lo comemos escuchando un cuento.
Dibujo y pintura:
Al principio experimentan con los colores, de dónde vienen, cómo se forman y así aprenden a preparar su paleta para trabajar. Las preparan solos, con los colores primarios, el blanco y el neutro. Después, van formando los colores que necesiten. En las primeras experiencias las pinturas son más abstractas. Después empieza la figuración. Los chicos dibujan a partir de lo conocido. Lo que busco en el taller es ampliar su mundo, para que puedan dibujar diferentes motivos. Para eso los incentivo con cuentos para su edad y con libros de pintores.Los libros y algunas explicaciones me ayudan a iniciarlos en la historia del arte.
Modelado con Arcilla, papel mache y velas:
Estas tres actividades se hacen alternativamente, como mínimo una vez por mes.
miércoles, 8 de septiembre de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)